Entradas

Ser generosos aumenta nuestro nivel de Felicidad

Imagen
“De todas las variedades de virtud, la generosidad es la más estimada'” (Aristóteles). Uno de los sentimientos más nobles en el ser humano es la Generosidad, es una virtud que nos permite compartir con otros y nos genera un sentimiento de satisfacción. El solo hecho de pensar en colaborar con una persona que necesita, alegra el corazón de quien entrega la ayuda.   Probablemente han percibido la sensación descrita en el párrafo anterior en algún momento de la vida, y   les comento que buscando información sobre éste sentimiento encontré el siguiente estudio realizado en Suiza, a continuación transcribo la información del portal Forbes: “… En un nuevo estudio publicado en Nature Communications, investigadores de la Universidad de Zurich en Suiza dijeron a 50 personas que recibirían alrededor de $ 100 durante unas pocas semanas. Se pidió a la mitad de la gente que se comprometiera a gastar ese dinero en sí mismos, y la mitad se les pidió que lo gastaran en alguien...

Un entorno adecuado permite desarrollar mejor nuestros talentos

Imagen
“El mejor lugar para aprender es siempre donde haya otros por delante de usted” John C. Maxwell Estos días he venido reflexionando sobre el entorno en que nos desarrollamos, crecemos dentro de nuestra familia y desde pequeños estamos expuestos a las situaciones que pasan en casa; es decir, a las experiencias que viven nuestros padres, hermanos, tíos, etc. dependiendo de lo numerosa que sea la familia, la mía durante la infancia era amplia e incluía a mis abuelos y particularmente considero fue un tiempo maravilloso. Escuchando algunos audios de diferentes autores se comenta sobre cómo las actividades que desarrollan los padres influyen en los gustos a futuro de sus hijos. Si usted creció en una familia que le gustaba la música romántica, por ejemplo, sentirá afinidad por estas melodías; si sus padres le acostumbraron a leer y comentar temas, seguramente en su adultez tendrá un conocimiento general más amplio que otras personas que no leyeron.   Lo importante de esto...

La Inteligencia Colectiva crea ecosistemas de nuevas experiencias e ideas

Imagen
Hoy quiero compartirles sobre la inteligencia colectiva. Se dice que es una forma de conocimiento que surge a partir de la colaboración de varios individuos, enfocados en un tema en   particular; este es un asunto que he venido experimentando al participar en diferentes eventos como el PRMEET que organiza la Universidad Casa Grande, donde se brindan charlas gratuitas sobre los avances en Comunicación, lo desarrollan cada año y convocan a diferentes profesionales del área para que compartan sus experiencias, allí escuché a Roberto Esteves, uno de los expositores,   decirnos que en ese momento estábamos desarrollando la inteligencia colectiva porque conocíamos un poco más sobre la materia en cuestión. En nuestra ciudad, Guayaquil, en el mes de agosto 2019, se desarrolló la sexta edición de Premios Latinoamérica Verde, un ecosistema que promueve el cuidado y protección del medio ambiente con enfoque en una economía sostenible.   En el evento se ofreciero...

Escribir Potencia tus Habilidades

Imagen
“La escritura es la pintura de la voz” Voltaire Hoy quiero compartirles sobre lo bueno que es escribir, en un mundo globalizado donde tenemos muchas aplicaciones que nos permiten comunicarnos de diferentes formas entre ellas video llamadas y voice notes, que son excelentes opciones y también las uso, sin embargo solemos dejar de lado un poco la escritura, siendo primordial su aplicación desde el inicio de nuestro aprendizaje, ya que a través de la escritura aprendemos a leer. Existen estudios que demuestran que la escritura a mano estimula las neuronas de nuestro cerebro, así que es una buena forma para mantener nuestra mente activa, les comparto el texto de hispanatv.com “ Según un estudio de investigadores de Noruega y Francia, escribir con una sola mano mediante un lápiz o un bolígrafo, para dar forma a nuestros pensamientos sobre una hoja de papel, estimula las capacidades neuronales más complejas y ejercita el cerebro en mayor medida que hacerlo con un teclado, según ...

Diálogo Interno una de las claves para nuestro Equilibrio Emocional

Imagen
Haz notado que  hay momento en que te encuentras hablando solo, es decir, en tu mente vas analizando situaciones de tu vida, familia, trabajo entre otros, a través de estos pensamientos buscas darte respuestas, y es allí donde solemos empezar una inquisición hacia nosotros mismos, porque el dialogo puede tornarse en recriminación por algo que no hemos alcanzado, inclusive con las frases que pensamos llegamos a  menospreciar nuestros propios talentos, si te ha pasado una situación así, es mejor parar de realizar esas conversaciones en negativo, ¿sabes por qué?, porque no suman a tu desarrollo como ser humano y más bien bajan nuestra autoestima. La buena noticia es que podemos usar el dialogo interno para cambiar nuestra forma de comunicarnos, reemplazar lo negativo por lo positivo utilizando   nuevas palabras y frases, al inicio será difícil porque estamos llenos de patrones de conducta que se repiten desde nuestros ancestros, sin embargo sí es posible camb...

Activa tu mente para proyectar tu futuro

Imagen
"La Mente  de un hombre una vez estirada por una nueva idea , nunca recupera sus dimensiones originales". Oliver Wendell Holmes   Seguramente han escuchado el término visualización, una palabra que nos invita a activar nuestra imaginación, la considero una herramienta que conlleva el arte de observar hacia el futuro, de imaginar buscando la practicidad para localizar   esas herramientas que me van a permitir cumplir mis metas, la visualización es un ejercicio bastante interesante porque nos permite ir estableciendo esos propósitos de vida, por ejemplo una pregunta que activa ésta tarea sería: ·          ¿Cómo me veo en 5 o 10 años? La visualización, entonces, no es sólo imaginarnos en un carro, en una casa, en otro trabajo, sino también idear la estrategia para realizar los cambios que deseamos en nuestra vida, estableciendo el paso   a seguir, el nuevo hábito que debo implementar,   ¿qué nuevo con...

¿Tus conversaciones son expansivas o limitantes?

Imagen
“La Comunicación es una interacción positiva… El interés por la gente es el principio de la capacidad de Comunicación” John C. Maxwell, Frase del libro “El ABC de la Capacitación” Desde pequeños tenemos la habilidad de comunicarnos y la vamos aprendiendo de nuestros mayores, así   podemos conocer a otras personas, compartir con nuestros familiares, hacer amistades, luego vienen los estudios, el trabajo; y a medida que crecemos en muchas ocasiones vamos reduciendo nuestra forma de comunicarnos limitándola sólo al ámbito profesional o a temas muy básicos con nuestros familiares, porque consideramos que estamos muy ocupados, e inclusive ahora utilizamos los medios electrónicos como   mensajes de texto, lo cual nos ayuda en muchos casos; sin embargo creo que conversar mirando a nuestro interlocutor es muy importante.   Es necesario considerar también que un mensaje de texto se puede llegar a interpretar de acuerdo al criterio de quién lo está leyendo, al sentimiento...