Un entorno adecuado permite desarrollar mejor nuestros talentos
“El mejor lugar para aprender es
siempre donde haya otros por delante de usted”
John C. Maxwell
Estos días he venido
reflexionando sobre el entorno en que nos desarrollamos, crecemos dentro de
nuestra familia y desde pequeños estamos expuestos a las situaciones que pasan
en casa; es decir, a las experiencias que viven nuestros padres, hermanos,
tíos, etc. dependiendo de lo numerosa que sea la familia, la mía durante la
infancia era amplia e incluía a mis abuelos y particularmente considero fue un
tiempo maravilloso.
Escuchando algunos audios de
diferentes autores se comenta sobre cómo las actividades que desarrollan los
padres influyen en los gustos a futuro de sus hijos. Si usted creció en una
familia que le gustaba la música romántica, por ejemplo, sentirá afinidad por estas
melodías; si sus padres le acostumbraron a leer y comentar temas, seguramente
en su adultez tendrá un conocimiento general más amplio que otras personas que
no leyeron. Lo importante de estos enunciados
es reconocer y aplicar lo que deseamos para nuestra vida, cuando pequeños dependíamos
de nuestros padres, pero en la vida adulta las decisiones son nuestras.
Entonces podemos crear el entorno
en que nos desenvolvemos. Tal vez usted
me dirá yo quisiera estar en otro país, en otro trabajo, porque a veces solemos
desear una vida diferente. La buena noticia es que podemos ir dándole forma a
esa vida que queremos, cuando tomamos la responsabilidad de cambiar, crecer
personal y profesionalmente; eso sí, tomará un tiempo y los cambios siempre
empiezan por uno mismo.
La pregunta que ahora se estará
haciendo es ¿y cómo puedo cambiar mi situación? A continuación comparto algunas sugerencias,
una opción es adquiriendo nuevos hábitos, dependiendo de sus objetivos, es
decir primero debe saber realmente que es lo que desea realizar, ésta es la
clave principal y para recordarlo le sugiero escribirlo, plasmar sus ideas en
un papel, que fue otro de mis temas incluidos en una entrada anterior de este
blog. Entre los hábitos nuevos podría
incluir caminatas, que oxigena el cuerpo y mejora la salud, leer libros que
sean de su interés, buscar nuevas amistades, asistir a eventos que tengan
relación con su objetivo o por cultura general.
Como complemento de lo anterior,
les puedo comentar que estoy leyendo a Andrés Oppenheimer en su libro ¡Crear o Morir!
Y él explica que en su investigación para descubrir cuál es el secreto del
éxito en Silicon Valley, California (USA),
encontró que una de las claves es
justamente el entorno donde confluyen personas de diferentes nacionalidades, resaltando
la importancia de tener una meta en común y el enfoque en su propósito, citando
textualmente su libro dice: “…lo más
notable era la mezcolanza racial: prácticamente no había una mesa en la que no
se vieran juntos jóvenes americanos con chinos, indios, latinos o de otras
partes del mundo … si el secreto de la innovación radica en el talento de la
gente, más que en los recursos o incentivos económicos, muchos países
latinoamericanos y europeos donde están floreciendo nichos de creatividad
tienen una excelente oportunidad de estar entre los líderes de la innovación en
el mundo del futuro.” (Página 20-21)
Entonces mi sugerencia para hoy
es buscar el entorno en el cual deseamos desarrollar nuestros talentos, y si no
existe por el momento, otra buena noticia es que lo podemos crear de acuerdo a nuestros intereses, se
preguntarán ¿Cómo? hoy podemos aprender del tema de nuestro interés
prácticamente desde cualquier parte del mundo usando la tecnología y
enfocándonos en el tópico deseado, asignando un tiempo en su agenda para
actualizar conocimiento del asunto que desea aprender, lo importante es desarrollar
un sistema que se adapte a su entorno y sus circunstancias.
Espero haberlos animado a buscar
entornos de crecimiento y nuevos aprendizajes, tenemos la capacidad de
continuar aprendiendo, leyendo, investigando, toda la vida, solo es necesario
ponerle voluntad, un poco de disciplina y perseverancia.
Comentarios
Publicar un comentario